
Hace unos domingos atrás, estando en un servicio de la iglesia, el Pastor mencionó estas palabras que calaron profundo en mi mente y corazón: “Lo que declaras, recibirás” . Y es que muchas veces pensamos que lo que decimos no afecta en nada nuestras vidas y eso no es cierto. Proverbios 18:21
La mayoría del tiempo hacemos declaraciones que repercuten en nuestra vida y se quedan grabadas en nuestra mente y corazón. Para que tengas una idea de lo que digo, es tan sencillo como escucharte a ti mismo decir “es que no puedo” ó “es que ya soy así”, es que yo nací así”, “no se hacer eso”, “soy torpe”, “soy bruto(a)”, “tengo mala suerte” “no sirvo para nada” “no tengo talentos” ó “no tengo la capacidad” y por ahí muchas otras cosas más, que aunque parecen insignificantes no lo son. Efesios 4:29 Lucas 6:45
Relacionados: https://viveconunamision.com/2019/09/28/porque-nos-sucede-lo-que-mas-tememos/

Escuchamos y creemos lo que nos dicen, especialmente si son cosas que nos hieren y afectan nuestra dignidad. Estamos tan acostumbrados a ese “tag” que nos pusieron que realmente lo creemos y comenzamos a declararlo con nuestra boca como si fuera un hecho. No nos percatamos de que son declaraciones que fueron influenciadas por alguien más, tal vez, un ex jefe, un ex novio(a) o ex esposo(a), un familiar cuando eras pequeño(a) ó quizás alguien en la escuela, pero que ciertamente no tienen fundamento. Nuestra identidad no depende de lo que nos hayan dicho o del “tag” que nos pusieron, nuestra identidad nos la da Dios! Tu eres lo que Dios dice que eres! Efesios 4:30

Recuerdo lo mucho que me afectó todo lo que me dijo mi ex-jefa, llegue a creer que realmente no sabía nada de mi puesto de trabajo a pesar de los años que llevaba en la Compañía, pensaba que todo lo hacia mal y que no daba “la milla extra” si me iba a mi casa a la hora de salida, pues exigía que trabajara horas extras todos los días y a veces hasta fines de semana, de lo contrario al día siguiente te reunía para pedirte todo tu trabajo terminado. Finalmente renuncié porque me enferme física y emocionalmente por el stress que viví allí.
El problema no es lo que otros nos hayan dicho en algún momento, el problema es que lo creemos y lo declaramos. Damos por hecho que así somos y nuestra mente y pensamientos se acoplan a ello.
La clave está en cambiar los pensamientos negativos por positivos, pero antes tiene que haber un proceso de sanación y perdón. Sin estos dos elementos no hacemos nada, pues volveríamos a lo mismo cada vez que un recuerdo llegue a nuestra mente. Cuando decidimos creerle a Dios y dejamos que sane nuestras heridas, que escudriñe nuestro corazón hasta limpiarnos y nos lleve a perdonar a quien nos hirió, entonces podemos comenzar ha hacer un verdadero cambio en nuestra vida. Es un proceso que toma tiempo pero se puede. Filipenses 4:8 , Marcos 11:25-26 Romanos 12:2

Aquí les dejo algunos de mis ”tips”, créanme funciona:
- Ora – La oración es la llave que te llevará a la sanación y perdón. Orar es simplemente hablar con Dios, cuéntale como te sientes.
- Lee la Palabra – Leer la palabra de Dios abre tu entendimiento y te enseña el conocimiento de la Verdad. Yo se que a mucha gente no le gusta leer la biblia porque no la entiende ó por la razón que sea, pero si usas una biblia digital puedes cambiar a la versión que quieras y sea mas fácil de entender para ti. Además las app de la biblia traen devocionales diarios que tienen reflexiones o temas que traen versículos relacionados a la lectura y te ayudan a comprender más. Yo uso la app “YouVersion Bible”. Esta es una parte importante del cambio, crear conocimiento de la Verdad.
- Toma Notas – Ten una libreta para tomar notas de tus cambios, logros, metas, escribir tus oraciones, agradecimientos y cualquier otra cosa relacionada al nuevo cambio. Pon en práctica lo aprendido.
- Lee Libros- Lee libros con temas cristianos que te ayuden en el proceso del cambio que estas haciendo. Hay variedad de temas y autores que puedes conseguir en alguna librería cristiana (aquí puedes pedir sugerencias) ó búscalos “online” y siempre chequea las referencias. Amazon tiene gran variedad de libros y muchos de ellos tienen disponible un ejemplo del libro digitalmente en su app “ Kindle” donde puedes leer parte del mismo y si te gusta entonces lo compras. Yo prefiero comprar el libro y tenerlo físicamente, pero también los tienen en formato digital para los más tecnológicos.
- Busca un Mentor – Conseguir un mentor ó una persona capacitada con el conocimiento y testimonio probado para que te ayude en todo el proceso es vital. Pídele sugerencia al Pastor ó a algún Anciano de la Iglesia. Una vez lo tengas, crea un vínculo con esta persona, háblale de tu situación y mantén siempre un constante contacto con el ó ella.
- Asiste a la Iglesia y Actividades– una parte esencial para que el cambio sea exitoso es ir cada domingo al servicio y escuchar lo que Dios tiene que decir. Comenzar en la adoración te prepara el ambiente para que recibas el mensaje de Dios y salgas recargada(o) para pasar la semana. Asistir a las actividades que ofrezca tu iglesia, participar de las clases bíblicas y grupos que se reúnen en las casas te ayuda a conocer más personas con tus mismos intereses y sed de conocimiento, que son de apoyo en cualquier circunstancia.
